martes, 12 de febrero de 2008

Otro del fugitivo de Pampa Bandera - Sapucay III

Habla una china de Sáenz Peña

Lo vi pasar, comadre, a Velásquez
abriéndose paso a punta de pistola
a la salida de la estancia
más grande del pueblo.
Era ver a un chango indomable, amargo
de pecho bravo impuesto a la autoridá,
un chango que entraba corriendo al monte
y lo abría en dos con pisada firme.

Ya entiendo, mama, por que
a la María le tiembla la entrepierna
ante semejante varón
o por que no queda
un corazón en Pampa Bandera
guardado a salvo
en el pecho de las mozas.

¿Se imagina, amiga del alma, como debe ser
hacerle el amor al Vengador?
Apenas si de noche duermo por pensarlo.
Será como hacerle el amor al quebrachal
y al monte entero, o
a todo Machagai
y habrá que entregarse, me imagino,
dejarse levar,
ablandarse de a poco
como yerbita recién calada.

viernes, 8 de febrero de 2008

Tener cola de paja

"No somos un receptáculo de fracasados de la U.C.R."

Adivinen quién lo dijo... Acá.

miércoles, 6 de febrero de 2008

La infancia de algunos poemas (y otros en su madurez)

Gente: algunos poemas y un adelanto de mi libro "Boca de tormenta" han sido publicados en el blog "La infancia del procedimiento".

Muchas gracias a Selva.

Lo cual me hace acordar que ya tengo fecha de publicación del libro... Mayo de 2008. Asi que ya saben aquellos lectores del blog ("pocos, pero buenos" decía cierto pelado bolchevique) vayan reservándose esa fecha.

martes, 5 de febrero de 2008

martes, 29 de enero de 2008

Homenaje guaraní

Que no se calle, y si se calla

algún día, que vuelva en vino,
que así por lo menos viene la vida.


A veces me sorprendo de mi nuevo lectura ("peronismo" me acusan mis amigos, mientras que otros me felicitan).

Ayer me ví viendo el festival de Cosquín con los ojos húmedos, escuchándolo. Es cierto, está baqueteado, no afina, no dura ni tres temas... pero generó la ovación más grande del festival así y todo.

martes, 22 de enero de 2008

Ciencia vs. Fé




Acá posteo algo de otro blog. Una provocación muy bien lograda. Es de un tipo llamado Wellington Grey, y traducido al castellano por El Retorno de los charlatanes.

Dedicado a todos mis amigos no ateos (Uds. saben bien quienes son).

viernes, 28 de diciembre de 2007

Estrella federal


Sabés que adoro que te adornes el cuerpo
con flores naturales en lugar de gargantillas
o aleaciones de muchos metales.

Sobre todo cuando elegís semejante pimpollo
para enredarlo entre tu pelo
por detrás de tu oreja izquierda.

Flor popular, pequeña, roja
y recuerdo de guerras y compañeras y rosas
me puede, te juro, su color ardiente,
esa forma en multitud de puntas
que estallan de repente en el filo de su curva.